El capital de préstamo es además la forma más fetichizada del capital. En su movimiento específico, que se expresa en la anticipación de dinero y su retorno con el acrecentamiento (D – D’), el capital de préstamo no toma exteriormente la forma productiva ni mercantil de capital, encontrándose siempre bajo la forma de dinero. La fuente verdadera de acrecentamiento del valor está escondida aquí al máximo; el capital parece ser una fuente autocreadora de su acrecentamiento. Como capital de préstamo, el dinero crece porque el prestatario compra con el capital monetario, obtenido como préstamo, medios de producción y fuerza de trabajo. Como resultado de su explotación se crea plusvalía. Por ende, el capital de préstamo es utilizado por los capitalistas en funciones para obtener plusvalía (es decir, el capitalista en funciones convierte este dinero en forma productiva y mercantil de capital).
Leave a Reply